Monday, August 30, 2010

Crédito terminológico

Si el objeto señanalo por un término, en el presente tiene menos valor en la realidad de ese objeto que lo que el término hubiera designado, hay que pagar por esa diferencia. La diferencia entre el valor real del hecho, y el valor que el término transmite, se paga con crédito... a futuras referencias a ese término. De entrada serán comprendidas, con base en la nueva experiencia, como menores, como devaluadas respecto de aquello que el término designaba. Entonces el término se devalúa a futuro, dejando dos opciones: devaluar el siguiente término superior en la escala de valor, usándolo para referirse a una realidad en este caso también menor que lo que este otro término indicaría. La segunda opción es aguantarse, y, por esa vez, crear expectativas menores y luego demostrar superar con creces tales expectativas, probablemente revalorizando el término, o al menos contribuyendo a lograrlo.


¿Por qué la segunda es tan difícil?